El Jueves Santo, es el jueves de la Semana de la Pasión, un día antes del Viernes Santo (el jueves antes del Domingo de Pascua). Este Jueves Santo es el nombre dado a la fecha en que Jesús celebró la Pascua con sus discípulos, que también es conocido como la Última Cena. Dos eventos muy importantes en la biblia y son el foco del Jueves Santo. Primero, Jesús celebró la Última Cena con sus discípulos e instituyó la Cena del Señor, también llamada la Comunión (según Lucas 22:19-20).
Algunas iglesias cristianas ven este día como una celebración especial de la Cena del Señor el Jueves Santo en recuerdo de la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Por otro lado, aquel día, Jesús lavó los pies de sus Discípulos como un acto de humildad y servicio. Con esto establece un ejemplo de amar y servir el uno al otro mutuamente en la humildad (ver Juan 13:3-17). En ciertas iglesias recrean la ceremonia del lavado de los pies el Jueves Santo, para conmemorar a Jesús lavando los pies de los discípulos.


El "Maundy" se deriva de la palabra latina "Mandato". En Jueves Santo se refiere al mandato que dio Jesús a sus discípulos en la Última Cena, que deben amar y servir el uno al otro. Es bueno recordar la Última Cena y el Sacrificio de Jesús a nuestro favor, así como también el ejemplo de la humildad del Señor. Debemos evitar los rituales de días festivos a menos que estén enfocados a Dios y nuestra relación con él.