El Viernes Santo, es el viernes justo antes del domingo de Pascua. En este día se conmemora la Crucifixión de Jesús. En Romanos 14:5 se cuenta:

"Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente."

En vez de recordar la muerte de Cristo en un día determinado, una vez al año, la Biblia nos enseña a recordar la muerte de Cristo por medio del observar la Cena del Señor. En Corintios 11:24-26 se dice: 

"... haced esto en memoria de mí ... Todas las veces que comerán este pan y beberán de esta copa, la muerte del Señor anunciarán hasta que él venga."

¿Por qué es Viernes Santo denominado "santo"?

Las autoridades judías y los romanos dijeron que Jesús no era santo, pero a pesar de eso, los resultados de la muerte de Cristo fueron milagrosos. En Romanos 5:8 se dice:

"Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros."


En Pedro 3:18 se menciona:

"Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu."

En muchas iglesias se celebra el Viernes Santo con un servicio solemne de noche, donde la muerte de Cristo se recuerda con himnos, oraciones de acción de gracias, un mensaje centrado en el sufrimiento de Cristo por nosotros, y el observar la Cena del Señor. Los acontecimientos de ese día deben estar siempre en nuestras mentes, ya que la muerte de Cristo en la cruz es el acontecimiento fundamental de la fe cristiana.